BIO

20 años de trayectoria como artista independiente

Cantante y compositor hispano-brasileño, Gustavo Almeida nació en Río de Janeiro con la música en las venas: es hijo de la reconocida intérprete brasileña Ellen de Lima.

Sin embargo, su primer viaje vital lo llevó por los caminos del fútbol profesional. Se formó en las categorías de base del Vasco da Gama, y a los 18 años llegó a España fichado por el Celta de Vigo. Su carrera como futbolista lo llevó también por Francia e Italia, pero fue en la música donde encontró su verdadera vocación.

Desde sus comienzos en pequeñas salas, Gustavo ha construido una carrera sólida dentro del circuito de la música de autor, combinando el pop más sofisticado con las raíces brasileñas, y creando un sonido con identidad propia. Su universo musical se ha visto enriquecido por encuentros con artistas clave de la escena iberoamericana como Jorge Drexler, Mikel Izal, Marwán o Fran Fernández.

A lo largo de estas dos décadas ha publicado cinco discos: Por si me escuchan…, Cabaña, Desde el coche, Vértice y Vértice (versión en gallego), y ha ofrecido más de mil conciertos en diversos países, actuando tanto en salas íntimas como en escenarios emblemáticos, como el Teatro Romano de Taormina (Italia).

El productor valenciano Nacho Mañó, quien trabajó con él en una de sus producciones, lo define como “un artesano de las canciones y un gran comunicador de emociones”.

Además de su trayectoria artística, Gustavo ha colaborado activamente con distintas causas solidarias. Ha participado en el proyecto “Música en Vena”, que lleva música en directo a hospitales para mejorar la calidad de vida de los pacientes, y mantiene un compromiso estrecho con la Asociación Fran Gil, que lucha contra la leucemia. Para esta organización ha compuesto el himno “Siempre tú”, una canción cargada de esperanza y entrega.

Desde Galicia, y siempre como artista independiente, Gustavo ha forjado una carrera coherente, honesta y apasionada, demostrando que también se puede construir un camino auténtico lejos de los grandes centros de la industria musical. 20 años de música, emoción y perseverancia que hoy son motivo de celebración.

Scroll al inicio